Cursos de Bajo
Curso para niñas y niños a partir de los 8 años que quieran aprender a tocar el bajo eléctrico, tanto para quienes comenzar de cero como para quienes tengan conocimiento previo.
Pre-inscripción: Bajo
Al realizar la pre-inscripción un coordinador se comunicará contigo para empezar cuanto antes.
BAJO
NIÑOS Y NIÑAS
Requisitos
Se puede comenzar sin tener conocimientos previos.
Metodología para Aprender Bajo
Nuestra metodología se basa en el aprendizaje del bajo eléctrico mediante la audiopercepción, exploración del instrumento y percepción del bajo dentro de un contexto musical, a través de metodologías contemporáneas como lectura de cifrado y tablaturas, entre otras técnicas.
Durante el curso se trabajará, entre otros temas:
- Familiarización con el instrumento
- Cifrado
- Tablatura
- Escalas
- Interpretación de canciones
Presentaciones en vivo
En acompañamiento de los cursos se realiza una muestra a fin de año donde se pone en ejercicio todo lo aprendido en clase.
Niveles
En cada nivel se reforzará, si es necesario, los conocimientos adquiridos en el nivel anterior.
Nivel 1
- Durante el nivel 1 la actividad se enfoca en generar y entrenar elementos fundamentales para tocar el bajo. Esto implica entendimiento sobre los elementos que conforman la música y la percepción del bajo dentro de un contexto musical.
- Se trabajarán la coordinación, fortaleza y flexibilidad de las manos y el desarrollo del dominio básico del instrumento.
- Entre otros temas, se abordará: exploración del instrumento, técnica, cuerdas al aire (afinación del instrumento), introducción a la audiopercepción (altura, timbre, ritmo), notación musical 1, ejercicios rítmicos 1, ejercicios de digitacion, intervalos, escala mayor y menor.
- El repertorio estará sujeto al nivel y los intereses musicales del alumno.
Nivel 2
- El alumno que cursa este nivel ya ha adquirido los conocimientos suficientes como para manejar una técnica adecuada y control rítmico.
- Entre otros temas, en este nivel se trabajará: escala pentatónica, timbre y sonido, concepto de Groove, articulación, creación de una base (elección de notas y percepción rítmica), digitaciones extendidas para las escalas mayor y menor, exploración creativa de las escalas, notación musical 2, lectura de cifrado, ejercicios rítmicos 2 (subdivisiones binarias y ternarias), armonía I (campo armónico, funciones tonales), exploración del brazo mediante tríadas, ejercicios de audio percepción, introducción a modos, introducción a slap (opcional).
- El repertorio estará sujeto al nivel y los intereses musicales del alumno.
Nivel 3
- Los alumnos que cursan este nivel ya han adquirido elementos necesarios para comenzar a consolidarse como bajista profesional. Se debe tener un uso correcto de la técnica, rítmica, coordinación y entendimiento musical.
- Se trabajará sobre lo estilístico según el interés de cada alumno. Se hará hincapié en fomentar la creatividad mediante ejercicios de composición y construcción de líneas de bajo y melodías.
- Las temáticas que comprenden el nivel son: estudios avanzados sobre escala pentatónica, construcción de fills dentro de una línea de bajo, modos, inversión de tríadas y acordes en el bajo, construcción de melodías y composición, ejercicios rítmicos 3 (polirritmias), armonía II (tétradas, acordes tipo sus, aum y dism), conceptos asociados al Blues (acordes dominantes e improvisación), introducción a la armonía menor (escala menor armónica), funciones tonales, análisis de canciones, cifrado, secuencia, melodía, forma.
- El repertorio estará sujeto al nivel y los intereses musicales del alumno.
Nivel 4
- Los alumnos que cursan este nivel ya han alcanzado un desarrollo avanzado de la técnica, expresividad, rítmica, percepción musical y entendimiento estilístico.
- En este nivel se trabajará para desarrollar técnicas de improvisación, control avanzado del instrumento, comunicación musical y manejo de estructuras y formas.
- Los temas que se trabajarán en este nivel son: estudios avanzados sobre el pulso y la subdivisión, ejercicios rítmicos 3 (polirritmias 2 y compases irregulares, escalas menores (melódica y armónica), escalas simétricas (disminuida y tonos enteros), cadencias modales, armonía III (tensiones, dominantes secundarios, intercambio modal), sustitución o superposición de acordes, bajo caminante (walking), el bajo como instrumento solista, análisis de progresiones, lectura de cifras con rítmica, blues menor, improvisación sobre Blues, standards de Jazz (armonía, melodía, improvisación).
- El repertorio estará sujeto al nivel y los intereses musicales del alumno.
Duración
Nivel 1: de 12 a 18 meses
Nivel 2: de 12 a 18 meses
Nivel 3: de 12 a 18 meses
Nivel 4: de 12 a 18 meses
Profesores de Bajo para Niños y Niñas
Juan Pablo Szilagyi
Tomaz Gonzalez